viernes, 18 de julio de 2025

Receso de Invierno


imagen creada a partir de la imagen recuperada el 18 de julio de 2025 del sitio
https://www.apuba.org.ar/2024/07/vacaciones-de-invierno-propuestas-culturales-de-apuba/

Iniciamos nuestro receso de invierno, que se extenderá durante las próximas TRES semanas, del 21 de julio hasta el 1ero de agosto. en que el Centro Cultural permanecera cerrado

Durante la tercera semana el centro estará abierto realizando inscripciones presenciales en los talleres que tengan vacantes pero no habrá clases. 

Por ende los talleres de “Actuación para Adultos” y “Actuación en Performance” 

reinician sus clases el jueves 14 de agosto; 

 

Apertura de Inscripciones a nuevos talleres o talleres que tienen vacantes: 

El Programa Cultural en Barrios reabre inscripciones para aquellos talleres que ofrecen vacantes, en mi caso son los dos talleres arriba mencionados que se dictan los días jueves de 18.00 a 19.30 hs el primero y de 19.30 a 21.00 hs, el segundo y 

las “Jornadas de Creación y Expresión Teatral” que se realizan los últimos viernes de cada mes de 18.00 a 21.00 hs.    

Dicha inscripción se llevará a cabo desde el 4 al 8 de agosto, de manera presencial.  

Quienes se quedaron con las ganas de hacer otro taller o conocen a personas que no hayan podido hacerlo este año, tienen esta nueva oportunidad. 

IMPORTANTE.  No es preciso volver a inscribirse para aquellos participantes que lo han hecho a principio de año y todavía conservan la vacante.  Quienes tengan dudas o consultas, acerca de las actividades, los profesores estaremos en el Centro Cultural en los días en que dictamos los talleres, en mi caso el jueves 7.  

Los esperamos!!! 

Seguimos en contacto a través de las redes.


domingo, 4 de mayo de 2025

Bienvenida y Funcionamiento del Taller Ciclo 2025

 


Bienvenidos al ciclo 2025.  Este año, volvimos a cambiar el día de los talleres, estrenamos los jueves y readaptamos la planificación de los contenidos. 

Todos talleres son independientes pero funcionan de forma complementaria abarcando la formación de actores que puedan escribirse, dirigirse y poner en escena sus creaciones. 

Los jueves de 18 a 19.30 hs, se dictará el taller de “Actuación Teatral para Adultos”, orientado a aquellos alumnos que con o sin experiencia se interesen en el arte de actuar. Como este año los que no tienen ninguna experiencia son pocos, vamos a ayudarles a transitar un curso intensivo.  Para los que ya tienen, que son la mayoría, espero poder aportarles algunas nuevas ideas o puntos de vista sobre lo que venimos haciendo desde hace tiempo.  Para eso nos vamos a valer de improvisaciones, juegos, trabajos corporales y escenas de texto. 

Más tarde de 19.30 a 21 hs, transitaremos el taller de “Actuación en Performance”, una suerte de improvisación con gusto a espectáculo, en donde actuaremos, guionaremos y buscaremos las formas de producir vestuarios, escenografías, formas de iluminación y músicas.  

Una vez al mes, el último viernes, de 18 a 21 hs, se dictará una “Jornada de Creación y Expresión Teatral”, donde repasaremos un poco la historia del teatro en forma teórica y práctica pudiendo revisar estilos de actuación y la evolución de la dramaturgia que nos permitirá incorporar herramientas a la hora de escribir nuestros propios guiones. 

En algunos talleres todavía hay vacantes, si solo se inscribieron a uno, quizás les sirva complementar con aquellos en los que no lo hicieron. 

Con independencia del manejo de las vacantes y/o de la condición de regularidad en el aula, cosa que me excede, les recuerdo que yo pido que tengan una asistencia del 75% a las clases.

Las ausencias (justificadas o no) además de dejar huérfanos a sus compañeros de escena, interfiere en el ritmo de las clases que ya de por si resultan lentas al sucederse solo una vez a la semana. 

Nos estamos viendo!

 

miércoles, 9 de abril de 2025

Paro General y feriado de Semana Santa

 

Imagen recuperada de Freepik.es

El próximo jueves 10 de abril, el Centro Cultural permanecerá cerrado debido a la medida gremial de público conocimiento, por esa razón quedamos imposibilitados de dictar la clase. 

El jueves 17 de abril es feriado de Pascuas, motivo por el cual también estará cerrado el Centro Cultural. 

La actividad programada para mañana se traslada para el   

Jueves 24 de abril. 

Nos vemos entonces.



Fuente
imagen recuperada el 9 de abril de 2025 de
<a href="https://www.freepik.es/vector-gratis/entrada-fachada-casa-entrada-puerta-mansion-antigua-estilo-dibujos-animados-vector-pared-ladrillo_59532074.htm">Imagen de user15245033 en Freepik</a>



lunes, 24 de marzo de 2025

Inscripciones Ciclo 2025

 


El Programa Cultural en Barrios lanza esta semana las inscripciones para participar en su cuadragésima segunda edición, la que se llevará a cabo desde el 

MARTES 25 de MARZO hasta el VIERNES 04 de ABRIL

La modalidad de inscripción será tanto virtual como presencial, siendo independientes la cantidad de vacantes asignadas para cada modalidad. 

Hasta el momento no tenemos la descripción de los links para facilitarles el trámite, lo que nos fuera informado en febrero es que la dirección electrónica para las inscripciones no iba a ser la misma de siempre, así que estemos alertas.

Otra novedad es que los días martes, en el Centro Cultural,  solo se dictaran talleres para niños.

A los que quieran inscribirse de forma presencial los esperamos en

O´HIGGINS 3050 en el barrio de Nuñez 

de la Ciudad de Buenos Aires 

Desde este martes en el horario de 18 a  21 hs

Como siempre, los docentes, estaremos en los días y horarios que a cada uno le corresponda dictar su taller, abiertos a las consultas que necesiten realizar.

Pueden consultar la oferta de talleres en el IG del Centro Cultural,

@ccjuliocortazar 

En cuanto a mis talleres, voy a dar el

Primer Viernes de cada mes de 18 a 21 hs una

JORNADA DE CREACION Y EXPRESION TEATRAL

La que se desarrollara en tres horas,  incluyendo un módulo teórico, y dos prácticos: el primero para el trabajo personal y el último para revisar la puesta en escena, respecto del material trabajado. 

Se intentará recorrer la historia del teatro: Clásico, Medieval, Renacentista, Siglo de Oro, Isabelino, La Vanguardia y el Teatro para Niños. 

Y aún sin confirmar, pero en el caso de que los confirmen, publicados o no, 

los días Jueves

ACTUACION TEATRAL PARA ADULTOS de 18 a 19.30 hs 

Y

ACTUACION EN PERFORMANCE de 19.30 a 21 hs.  

En todos los talleres, si bien no se solicita experiencia previa, requieren la predisposición para leer, escribir y/o memorizar textos, y en el de PERFORMANCE además la capacidad para dirigir y/o resolver la construcción de objetos y vestuarios para la escena, como la iniciativa para la investigación en distintos temas.

Todos los talleres son para mayores de 18 años, sin restricción de edad máxima.

Las Clases comienzan la semana del 7 de abril, mis talleres, los días jueves 10 y viernes 11.

Se extienden hasta el 5 de diciembre, contando con un receso invernal del 21 de julio al 01 de agosto.

 

Les deseo una grata inscripción!

 

domingo, 4 de agosto de 2024

SALIDAS al Teatro – PAJAROS QUE ANIDAN EN CUALQUIER PARTE – Viernes 16 de Agosto 20 hs.

Estamos organizando para el viernes 16 de agosto, nuestra segunda salida al teatro del año.  

En esta oportunidad el encuentro será en 

ITACA Complejo Teatral

Humahuaca 4027 casi esquina Medrano

de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, para ver la obra escrita por Miriam Russo, y protagonizada por Luciana Procaccini y Gabriela Villalonga, que cuenta con Dirección de Alfredo Martín.

 



Dorita e Inés, una anciana y una joven, se han quedado solas por distintas y desafortunadas razones. A raíz de un accidente, Inés salva la vida de Dorita, y esto genera un fuerte vínculo entre ellas. Ambas comparten sus tristes historias de vida. A partir de la poesía deciden participar a medias de un concurso, para torcer un destino adverso. 

Un día Dorita confiesa un secreto muy especial, que modifica su conducta extrañamente. Inés tendrá que aprender a convivir con algo que desconoce, si desea conservar la amistad. Finalmente la poesía puede sublimar el dolor, y permitir correrlo del cuerpo. 

Dice Alfredo Martín, el director: "Esta obra nos plantea el valor de la solidaridad y de los vínculos humanos, en medio de estos tiempos de individualismo e indiferencia. Se establece una consideración por el mundo de los demás, la idea de juntarse sin mediación virtual, escuchando al otro, especialmente a los mayores. Nos muestra además la fortaleza de dos mujeres solas y diferentes, decididas a poner el cuerpo y cambiar un destino triste y desgraciado, construyendo una amistad y proyectando una vida más humana. 

La ficha técnica se completa de la siguiente manera 

Dramaturgia Miriam Russo
Actrices Luciana Procaccini y Gabriela Villalonga
Vestuario y Diseño de escenografía: Alejandro Mateo
Iluminación: Lucas Orchessi
Musicalización: Quique Sosa
Fotografía: Ignacio Verguilla
Diseño gráfico: Gustavo Reverdito
Redes Sociales Luis Cardozo
Prensa: Paula Simkin
Producción Ejecutiva Gabriel Cabrera
Asesoramiento Artístico Marcelo Bucossi
Asistencia de dirección: Débora Lopez
Dirección: Alfredo Martin


ADQUISICION DE LAS ENTRADAS

El precio de la entrada es de pesos 9.000.- Si vamos en un grupo de por lo menos 10 personas nos hacen un descuento del 20%, con lo que a cada uno le saldría 7.200.- y las compramos directamente en la boletería.   Voy a tener que hacer una lista, para pasarle al teatro para que nos reserven los lugares,  así que voy a necesitar que me confirmen por e-mail a 

teatro.ccc@gmail.com

o en el whatsapp del grupo del taller

La confirmación es por si vienen solos o acompañados, y debe hacerse antes del viernes 09 de agosto.  (Si no vienen no es necesario escribir ningún mensaje) 

De todas maneras quienes quieran sacar su entrada electrónicamente pueden hacerlo desde el link en la página de Alternativa Teatral, 

https://publico.alternativateatral.com/entradas88288-pajaros-que-anidan-en-cualquier-parte?o=14

Las localidades son sin numerar, nos conviene encontrarnos temprano para sacar la entrada y hacer la cola para el ingreso a la sala.

La obra se representa a las 20.00 hs y tiene una duración de 65 minutos.  Tengan en cuenta que una vez iniciada la obra no se permite el acceso a la sala. Como siempre a la salida compartiremos una pizza con los que se queden. 

Les propongo encontrarnos a las 19.30 en el bar del teatro.


Fuente
Alternativa Teatral –Pájaros que anidan en cualquier parte. Recuperado el 04 de agosto de 2024

La imagen publicada corresponde al diseño gráfico para la obra hecho por Gustavo Reverdito


miércoles, 10 de julio de 2024

Receso de Invierno

 

Iniciamos nuestro receso de invierno, que se extenderá durante las próximas dos semanas, del 15 al 26 de julio, en que el Centro Cultural permanecerá cerrado.

 

El Taller de “Dramaturgia, Análisis y Escenas de Texto” y el Taller de “Performance” 

reinician sus clases el martes 30 de julio;

 mientras que el taller de “Actuación Teatral para Adultos” 

lo hace el miércoles 31 de julio

 

Apertura de Inscripciones a nuevos talleres o talleres que tienen vacantes: 

El Programa Cultural en Barrios reabre inscripciones para aqellos talleres que ofrecen vacantes, que en el caso de los de teatro solo será para el de “Improvisación Teatral”, que se dicta los miércoles de 19 a 20 hs. y tiene limitación de rango etario (18 a 45 años) 

Dicha inscripción se llevará a cabo desde el 22 de julio al 2 de agosto, a través de su página web.  

Quienes se quedaron con las ganas de hacer otro taller o conocen a personas que no hayan podido inscribirse a principio de año, tienen esta nueva oportunidad. 

Seguimos en contacto a través de las redes y principalmente el BLOG!

Pónganse al día, cuiden su salud y descansen!

 

Imagen recuperada de

Universidad Nacional de Cordoba - Facultad de Filosofia y humanidades el 9 de julio de 2024

https://ffyh.unc.edu.ar/noticias/07/2022/receso-de-invierno-2022/

miércoles, 26 de junio de 2024

SALIDAS al Teatro – EL ENTENADO – Domingo 30 de Junio 20 hs

Anunciamos nuestra primera salida del año.  Vamos a ir a  ver 

EL ENTENADO

Sobre la Novela homónima de Juan Jose Saer

versión libre y dirección de Irina Alonso 


en el TEATRO REGIO,

Avenida Córdoba 6056

Esta versión teatral de la novela de Juan José Saer cuenta dos historias: la de una compañía teatral española en 1570 y la que ellos vienen a contar. Una obra dentro de una obra. Un teatro de telones pintados. Una compañía renacentista y un hombre que, al contar la desmesurada historia de su vida, narra a su vez la de la conquista de América. En la llegada de los españoles, en el exterminio de los indios, palpita sin dudas algo de nuestro origen, de nuestra identidad. Pero el hombre que cuenta esta historia no camina sobre seguro. Sus conclusiones son sólo conjeturas. Importa lo que en él ha quedado luego del encuentro con los indios, ese encuentro trascendente con el Otro, lo radicalmente distinto. Queda una tarea: contar lo incontable, recordar cada día la vida de esos seres exterminados. Y el universo singular e irrepetible que inevitablemente se extinguió con ellos.



Con: Pablo Finamore, Aníbal Gulluni, Claudio Martinez Bel, Iride Mockert

Completan la Ficha Técnica:
Coordinación de producción Daniela Cristóbal
Producción técnica Mariano Fernández
Coordinación técnica de escenario Agustín Rodríguez, Sayi Soraya Adrian

Diseño de Vestuario: Magda Banach
Diseño de Escenografía: Cecilia Zuvialde
Música y Diseño sonoro : Aníbal Gulluni
Diseño De Iluminación: Santiago Badillo
Coreografía: Damián Malvacio

El encuentro será este domingo, 30 de junio, la obra empieza puntual a las 20.00 hs y una vez iniciado el espectáculo ya no se puede ingresar a la sala, por lo que sugiero nos encontremos en el hall de entrada del teatro a las 19.30 hs.

La obra tiene una duración de 85 minutos. 

Pueden venir acompañados, la obra es sugerida para mayores de 14 años.

El precio de la entrada es de 7.000 pesos,  pero los domingos, hay descuento para jubilados y estudiantes.  Los jueves es dia popular y las entradas se consiguen a partir de los 4000 pesos.

Las entradas se pueden sacar en la boletería del Teatro y también en la boletería ubicada en el Teatro San Martin en Corrientes 1530, ya que el Teatro Regio es un teatro integrante del Complejo Teatral de Buenos Aires. Sin embargo si quieren asegurarse la compra les sugiero lo hagan a través de la venta on line.

 VENTA ON LINE

Deben seleccionar la función a la que se pretende asistir, recuerden que en grupo iremos el domingo 30 de junio y estar registrados en la boletería electrónica que usa el teatro, el registro se puede hacer luego de elegir la función.

Luego de la función, buscaremos la manera de reunirnos en una pizzería cercana para compartir la experiencia.


Sobre la novela de Saer, publicada en 1983, año en que Argentina recupera la democracia, y en relación a los 40 años de ambos sucesos, esta última navidad el diario Infobae en su sección cultura publicó un artículo escrito por Luciano Sáliche, que anexa a su reseña, la opinión de diez escritores sobre El Entenado. 

Para quienes quieran profundizar sobre el texto de partida de la obra teatral, les dejo el link.

NOTA de Luciano Sáliche en Infobae 25/12/2023 

Nos vemos.




Las imagenes fueron tomadas de la pagina del Complejo Teatral de Buenos Aires,
https://complejoteatral.gob.ar/ver/el-entenado

y de MG Difusion
https://www.mgdifusion.com.ar/el-entenado/

el 27 de junio de 2024 en ambos casos