Filmado en la primavera de 2019, el cortometraje es la respuesta a una necesidad académica para la materia de Dirección I en la Cátedra de Pires Mateus, que la directora cursaba en ese momento en la Universidad Nacional de las Artes. El guión había sido concebido un tiempo antes en otra materia – Guion – y había quedado en carpeta. El punto de partida fue encontrado en una página de Facebook (tiene también su réplica en Instagram) que, desde esa cátedra, les sugirieron seguir: “Mercado Freaks” una reivindicación justiciera de los poetas de los sitios de subasta, cuyo objetivo es rescatar aquellos posteos increíbles que hacen las personas: pequeñas joyas de la literatura de clasificados y a veces también, material humano para el diván.
Así la vista se estructura alrededor de un monologo que el personaje principal narra acerca de su problema y rumea, entre su percepción y la realidad, cómo su entorno opina sobre él. Los involucrados, se revelan en forma episódica, poniendo en duda o no las afirmaciones del narrador. Pequeños detalles que acompañan la imagen y sutiles sonidos de fondo, invaden y completan las viñetas obligando al espectador a no correrse del motivo principal y forjar su propia opinión.
Vecinos verdaderos filmados a regañadientes y actores conseguidos por alternativa teatral o por contacto directo completan los personajes que secundan a El Falcón y su desafortunado dueño. La edición permitió organizar y salir victorioso al proyecto que como siempre son productos del azar y el desesperado esfuerzo de los creativos para que sin dinero o con muy poco, el que se cuenta apenas en sus bolsillos, puedan ver la luz al final del camino.
El uso variado del plano detalle, potenciando la poética que ofrece la metonimia, en donde se recorta al sujeto, nos envuelve en la intriga que en un paso de comedia, al mismo tiempo que nos provoca una sonrisa, nos rompe el corazón.
El video tiene una duración de tres minutos y ocho segundos. Que los disfruten.
Ficha Técnica
Elenco por orden de aparición
Voz del Hombre del Falcón, Claudio Astorga; Marta es Mónica Boccia; Hombre del Falcón es Gastón Viltes; el Zapatero. Roberto Espósito; Lee como Lee; John es Liatsu; Norma es Florencia Testorelli y Raúl es Guillermo Barri.
Guion, Dirección, Montaje y Sonido: Candela Muhape.
Productores, Raúl Anibal Ercole y Reiton
Matica
Agradecimientos: Juan Caravaggio y Gabriel Bona Metalúrgica
En la actualidad Candela Muhape se dedica a la animación, la podemos seguir en su cuenta de Instagram
@reiton_matica
No hay comentarios:
Publicar un comentario